2023
“Terapia
robótica: cómo ser un buen androide” de Eduardo Mendieta, La Maleta de
Portbou 58 (inglés)
“Sufragistas
del látigo: las mujeres surrealistas y el Marqués de Sade” de Alyce Mahon, La
Maleta de Portbou 58 (inglés)
“¿Por qué
leer a Sade” de Anne Emmanuelle Berger, La Maleta de Portbou 58
(francés)
“Lo
irreductible femenino” de Stéphanie Genand, La Maleta de Portbou 58
(francés)
“Europa:
cultura y museos en tierra gastada” de Josep Ramoneda, La Maleta de
Portbou 59 (catalán)
“Tatuaje y
filosofía” de Federico Vercellone, La Maleta de Portbou 59
(italiano)
“Creatividad
computacional” de Ramon López de Mántaras, La Maleta de Portbou 61 (catalán)
“Nihilismo
y libertad” de Francesco Vercellone, La Maleta de Portbou 62
(italiano)
“Somos
siervos de la tecnología” de Santiago Zabala, La Maleta de Portbou
62 (inglés)
“El
legado filosófico y político” de Santiago Zabala, La Maleta de Portbou
62 (inglés)
“Pascal
desconocido” de Edgar Morin, La Maleta de Portbou 62 (francés)
2024
“El
futuro será de advertencias o no será” de Santiago Zabala, La Maleta de
Portbou 64 (inglés)
“La
irreflexión, la banalidad del mal y la falta de atención” de Peg Birmingham,
La Maleta de Portbou 64 (inglés)
“(A)teologías
políticas democrático-liberales” de Andityas Matos, La Maleta de Portbou
65 (portugués)
“Mi
Trump” de Eduardo Mendieta, La Maleta de Portbou 66 (inglés)
“Sanar
la democracia contra sí misma” de Marcel Gauchet y Cynthia Fleury, La
Maleta de Portbou 67 (francés)
“La
sublimación del conflicto por la vía deportiva” de Ramon Besa, La Maleta
de Portbou 68 (catalán)
“Profecía,
paulismo, política: Pasolini en/sobre América” de Ara H. Merjian, La
Maleta de Portbou 68 (inglés)