rumiar la biblioteca: Tatiana Goransky
Mostrando entradas con la etiqueta Tatiana Goransky. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tatiana Goransky. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de agosto de 2021

Tatiana Goransky y el enredo familiar

 

Tatiana Goransky, La mujer poco probable, Madrid, Tres hermanas (2021)

https://treshermanaslibros.com/libro/la-mujer-poco-probable/

Leo y Martina, una pareja de largo recorrido, están volviendo de un viaje a San Petersburgo cuando el avión comienza a tener problemas. La cabina entera se altera y ambos no pueden evitar rememorar toda su vida. En Buenos Aires, está Dana, amiga de ambos, y sus dos hijos, Emma y Pedro, así como Shmuly, amante de Martina y padre biológico de Pedro. A su vez Dana está secretamente enamorada de Leo y se arrepiente de haberle presentado a Martina años atrás. Eso no es más que el comienzo de un enredo entre los personajes donde la complejidad del amor funciona como motor de lo narrado. Porque el amor es caprichoso y hay amores de tantos tipos... Pocas veces acompaña al deseo, cuán a menudo es resignado y cuántas veces es tan extraño que preferimos escaparnos que dejarnos domar.

"Sus abuelas, abuelos, bisabuelas y bisabuelos eran la prueba de que cada familia es un micromundo que después se exporta a una estructura mayor. De ese micromundo depende la relación de cada una de las partes con cada persona que conozca a lo largo de la vida."

lunes, 29 de junio de 2020

Tatiana Goransky o cómo amarte menos

Tatiana Goransky, Quisiera amarte menos, Barcelona, Ril Editores (2020)

https://www.rileditores.com/rilespana

Seis personajes en busca de sexo nos cuentan, cada uno con su propia voz, su personal versión de los hechos. Se trata de un doble asesinato, un crimen pasional, del que nos vamos enterando a medida que avanzamos, monólogo a monólogo. Estas voces, muy bien conseguidas, nos van desentrañando el hilo argumental. Goransky maneja la musicalidad de la prosa con mucha soltura, y la estructura desmembrada mantiene el suspense hasta el último momento. Pensamos que estamos leyendo confesiones de la vida privada de estos personajes y en realidad lo que esas voces nos cuentan es que todas son víctimas de algún tipo de violencia. Pero a pesar de lo serio del asunto, la cosa transcurre con cierta liviandad y mucho sentido del humor, narrado con una prosa ocurrente y bastante poética.

No se pierdan a Tatiana Goransky leyendo el primer monólogo, vale la pena:

 

lunes, 17 de julio de 2017

Tatiana Goransky o narrar con banda sonora

Tatiana Goransky, Fade out, Barcelona, Comba (2017)
https://www.editorialcomba.com/catalogo/libros/narrativa/fade-out/

Existen novelas con banda sonora, pero pocas que narren a partir de una banda sonora. Aquí no hay peripecia con música de fondo, sino que la narración avanza a través de la música, con injertos de letras de canciones, de estilos musicales que significan tanto como las palabras, y es a partir de estos elementos que la novela va desarrollándose.

Lo cierto es que estamos ante una novela musical en muchos aspectos:
1. La banda sonora que narra.
2. Tres voces, tres narradores (Kumiku, Renata y el escritor fantasma), es decir, una novela coral, y a la vez, una novela puzle, pues somos los lectores quienes tenemos que armarla.
3. La novela avanza por variaciones: una misma escena es contada desde distintos puntos de vista (esos tres narradores) o con materiales distintos (cartas, diarios, recuerdos, etcétera), de manera similar a como trabaja el jazz.

Pero a pesar de toda esa música, el objetivo que persiguen las protagonistas de este libro es llegar al silencio, quedarse en silencio, producir silencio.
"La búsqueda de producción de silencio es la base de este libro."
Fade out trata sobre tres mujeres pertenecientes a tres generaciones diferentes que buscan el silencio. Dos de ellas tienen una extraña capacidad: la de emitir música por sus oídos, como radios ambulantes. La tercera es muda. Algo hay aquí de realismo delirante, confesó la autora en alguna entrevista. Desde luego que el tono general es humorístico: es tan absurdo lo que se nos cuenta que la seriedad con que se trata desencadena la risa.
Por detrás, la trama del amor, la que sostiene toda la novela. El amor romántico, pero también el amor maternofilial. 

¿El amor es silencio?
"Estar en silencio, hacer silencio, producir silencio, ser silencio. Formas distintas de estar presente, de no mirar hacia el pasado ni el futuro. Así como el sonido teletransporta, el silencio nos da la capacidad de quedarnos donde estamos."


 

lunes, 27 de junio de 2016

Tatiana Goransky y el relato como investigación

Tatiana Goransky, Los impecables, prólogo de Diego Gándara, Barcelona, Comba (2016)
https://www.editorialcomba.com/catalogo/libros/sin%20categorizar/los-impecables/

Hay en la escritura de Tatiana Goransky (Buenos Aires, 1977), al menos en estas dos nouvelles, un reclamo detectivesco para el lector, pues expone materiales diversos de tal manera que no queda más remedio que unir cabos sueltos, construir el relato de forma absolutamente activa y pasar un rato entretenido. 
Hay también algo que, a mi parecer, comparte con la narrativa de Pola Oloixarac, en el sentido de que sus textos están atrevesados por diversos registros, por un googlear, aunque su prosa sea muchísimo más cristalina y casi periodística, invisible tal vez, no carente de sentido del humor, tal y como se expresa el protagonista de la primera nouvelle que lleva por título Ball boy, un chico que deja el tenis para convertirse en el mejor recogepelotas con una disciplina tal que roza lo obsesivo:
"Nunca quiso ser tenista. 'Tenista puede ser cualquiera pero para ser el mejor ball boy hay que dejar el ego de lado y convertirse en un ser invisible e impecable', esas son sus máximas."
Una narrativa de la investigación, un ir saltando de tema, como se expresa el capitán de la segunda nouvelle aquí recopilada, Don del agua, que despliega todas las pistas de una búsqueda del tesoro en el mar:
"Hago una pausa y todos me miran con fastidio, ya saben que mi relato está por cambiar."
Una lectura refrescante y surfera.