rumiar la biblioteca: Jimena Néspolo
Mostrando entradas con la etiqueta Jimena Néspolo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jimena Néspolo. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de diciembre de 2023

Jimena Néspolo o contar el futuro desde la tradición

 

Jimena Néspolo, Mundo Orco, Buenos Aires, Futuröck (2023)

https://tienda.futurock.fm/articulo/mundo-orco-primera-mencion-del-premio-futurock-novela-2022/

Mundo Orco es un juego y algo parecido a un programa mass media porque se expande por todos lados. Dicen que el mismo Orco, autor de libros, ha desaparecido, y Artemisa, nuestra protagonista, tiene la misión de averiguar dónde está. Artemisa, por lo demás, pertenece a La logia de las Dianas cuya jefa es Maese Loreto. En este futuro la gente se comunica con un aparato llamado "único", hay seres híbridos (mitad humanos y mitad animales) y las mujeres se ven obligadas a donar sus óvulos para el Estado. Las dianas cazadoras son rebeldes que se oponen a este mundo de reglas estrictas. 

"[...] las acciones de la logia comenzaron mucho antes de que yo naciera, diez años atrás para ser exactos, cuando se instaló la explotación ovárica como actividad económica de las corporaciones farmacéuticas más poderosas ante la flagrante disminución de la tasa de natalidad en todas las castas."

La novela arranca con una audiencia de Artemisa. Ella explica cómo descubrió la verdadera sede de Mundo Orco, un castillo que es set de filmación de películas porno. Pero ahora está frente al tribunal, la logia se ha disuelto, solo queda una carta de Maese Loreto. Así, Artemisa es encerrada por el Estado en una cárcel inhóspita y rodeada de hielo. Lo increíble es que consigue escapar de allí en un barco y desembarcar en una isla con seres mitad humanos, mitad caballos. En medio del libro, una descripción de las instrucciones de juego de Mundo Orco, fragmentos enigmáticos y líricos:

"¿Cómo no creer en Orco, si nos ha regalado esta vida juguetona y excelsa? ¡Reíd y gozad en las aguas abisales del infierno! Orco predica su mensaje nihilista para que disfrutemos el pecunio de cada día. Esta época necesitaba un Zaratustra porno y gentil y al fin lo ha encontrado: ¡ORCO! ¡ORCOO! ¡OORCOOO! ¡OOORCOO!"

Todo esto viene contado con reminiscencias a gran parte de la tradición cienciaficcional: Atwood, Shelley, Carter, Dick, Lovecraft, Bioy Casares, etc. Mucha literatura en esta novela, guiños constantes, y por encima de todo una ductilidad notable a la hora de cambiar de registros. Mundo Orco se divide en cinco partes y cada una utiliza técnicas, voces y puntos de vista diferentes. Novela gozosa de leer, despliega un divertido abanico de posibilidades.

lunes, 17 de diciembre de 2018

Jimena Néspolo o una leve animalidad

Jimena Néspolo, Las cuatro patas del amor, Barcelona, Comba (2018)
https://www.editorialcomba.com/catalogo/libros/narrativa/las-cuatro-patas-del-amor/

Una familia ha instalado una piscina de plástico con forma de riñón; un emigrante italiano se plantea volver a emigrar; una mujer se obsesiona con su nevera; una prostituta recela de uno de sus clientes; una ginecóloga asiste un parto extraño; un escritor de novela negra devanea sobre el arte de escribir; un hombre de ojos verdes ha soñado con un supermercado; una mujer observa eso que tiene en sus partes íntimas; dos hermanas se reencuentran y sacan los trapitos al sol; todo un pueblo está pendiente de una familia inglesa de dudosa procedencia, y una ex militante que espera a su hermano para comer componen este libro de relatos de corte clásico, donde predomina lo reflexivo, el ejercicio de la memoria y un ambiente de provincias, y donde además notamos cierta leve animalidad que va recorriendo la mayor parte de los cuentos:
"Pero mis manos daban vueltas y vueltas por la superficie de ese vientre y no lograban establecer un orden coherente, la precisa simetría de los miembros y su disposición en el espacio. Por momentos me parecía palpar la espalda que se prolongaba en la cabeza casi encajada en la pelvis, por momentos esa cabeza era un culo y entonces no encontraba la cabeza porque, donde debería estar, este cuerpo imaginado adoptaba la forma de los brazos o de algo más prolongado."