Marguerite Duras, La vida tranquila (1944), traducción de Alejandra Pizarnik, Buenos Aires, Mardulce (2017)
http://www.mardulceeditora.com.ar/ficcion.php
[Publicado en Revista de Letras, 24/05/2017]
Si se dice que la segunda novela de todo escritor tiende a ser una
novela fallida, he aquí la excepción que confirma la regla, pues La vida tranquila es una bellísima segunda novela de Marguerite Duras
(1914-1996), publicada originalmente en 1944 y ahora reeditada por
Mardulce en traducción de Alejandra Pizarnik. “Escribe, no hagas nada
más”, le aconsejó Raymond Queneau después de leerla. Más influenciada por las lecturas de Faulkner y Hemingway que por el nouveau roman y el relato autobiográfico con que construiría sus escritos posteriores, La vida tranquila
está narrada en primera persona, la voz de una joven que sabe que ha
dejado la infancia cuando se da cuenta de que ha perdido la capacidad de
olvidar.
sigue leyendo
Mostrando entradas con la etiqueta Alejandra Pizarnik. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alejandra Pizarnik. Mostrar todas las entradas
lunes, 29 de mayo de 2017
lunes, 24 de marzo de 2014
Alejandra Pizarnik y Roland Barthes
![]() |
Roland Barthes, El placer del texto (1973), trad. de José Miguel Marinas, Madrid, Siglo XXI (2007) |
Roland Barthes
![]() |
Alejandra Pizarnik, Poesía completa, Barcelona, Lumen (2000) |
el centro
de un poema
es otro poema
el centro del centro
es la ausencia
en el centro de la ausencia
mi sombra es el centro
del centro del poema
Alejandra Pizarnik
Suscribirse a:
Entradas (Atom)