http://www.galaxiagutenberg.com/libros/la-musica-de-la-memoria-2/
Sorpresa la de pensar en la música romántica alemana como en un continuum donde aquellos músicos de todos conocidos parecen relacionarse unos con otros ya sea porque son familiares o discípulos o contrincantes.
De modo que asistimos a algo parecido a un recital de lieder atormentados, o mejor: a las confesiones de los grandes compositores cuando todo ha sucedido ya y no queda sino el reproche y el arrepentimiento. Nótese (y quizá se trate del punto débil) que apenas hay variación entre una voz y otra aunque podría argumentarse que todos comparten el espíritu de la época: sturm und drang.
Aquí un lied de Schubert basado en un poema de Goethe (al parecer uno de los más difíciles de interpretar para un cantante):
La Música de la Memoria reúne un conjunto de monólogos apasionados que funcionan muy bien, a mi parecer, desde el punto de vista didáctico: una guía de la música romántica alemana que por fortuna ha incorporado una extensa y minuciosa playlist que hará las delicias de entendidos y aficionados.