rumiar la biblioteca: Rodrigo Díaz Cortez
Mostrando entradas con la etiqueta Rodrigo Díaz Cortez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rodrigo Díaz Cortez. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de octubre de 2021

Rodrigo Díaz Cortez o lo onírico se convierte en denuncia

 

Rodrigo Díaz Cortez, La orquesta imaginaria, Barcelona, Malpaso (2021)

https://malpasoycia.es/libreria/la-orquesta-imaginaria/

La voz de Minina, una adolescente a quien han desalojado de casa y que termina internada en un centro de menores, con su tono poético y medio alucinado, tono entre onírico y distorsionado, nos cuenta el viaje en busca de su padre, un sindicalista y músico aficionado que ha quedado turuleto de tanta tortura. Su padre está internado en un hospital donde han montado una orquesta imaginaria con su tuba de cartón. Además, están sus amigos Sinesteria, una chica de pelo azul, y Marlon, un jovencísimo lumpen. Otro de los personajes es el Astronauta, un tipo que está medio loco pero que dice verdades como puños. El Astronauta se pone toda la ropa que tiene en el armario y conduce un ómnibus imaginario donde al parecer lleva a todos los fantasmas. 

"El Astronauta me recriminó: Tú crees que estás dentro de una película, eso es lo que te pasa. Pero te equivocas, Minina. Es hora de que vayas despertando de una vez."

El relato, con ese aire inocente, nos va adentrando en la realidad de tantas ciudades latinoamericanas, donde la injusticia y la violencia son el pan de cada día para los más desfavorecidos. El acierto, creo yo, está en que aquello que parece naif poco a poco se convierte en una cruda denuncia.

lunes, 24 de junio de 2019

Rodrigo Díaz Cortez y la nostalgia criminal

Rodrigo Díaz Cortez, Música para pistoleros, Valencia, Pre-textos (2019)
https://www.pre-textos.com/escaparate/product_info.php?products_id=1944

[Publicado en Liberoamérica el 18/06/2019]

Hay algo de Juan Carlos Onetti en esta novela de Rodrigo Díaz Cortez (Santiago de Chile, 1977), Música para pistoleros (Pre-Textos, 2019), galardonada con el XXXVI premio Vicente Blasco Ibáñez de la Ciudad de Valencia: el ambiente enrarecido, la nostalgia por lo criminal, el tono de la prosa, un escenario que percibimos lejano, insertado en otro tiempo o tal vez en otra dimensión, la dimensión de la ficción. Díaz Cortez es autor de los cuentos La taberna del vacío (2000) y Metales rojos (Comba, 2017) y de las novelas Tridente de plata (2008), El pequeño comandante (Mondadori, 2011), El peor de los guerreros (Lince, 2011) y Poeta bajo el mar (2017). Puede leerse un cuento suyo en la antología Barcelona Buenos Aires. Once mil kilómetros (Trampa, 2019/Baltasara, 2019).
Sigue leyendo