rumiar la biblioteca: Zenda
Mostrando entradas con la etiqueta Zenda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zenda. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de marzo de 2024

Álex Chico: De qué hablamos cuando hablamos de Barcelona

 

Álex Chico, Barcelona. Mapa infinito, Valencia, Ediciones Traspiés (2023)


[Publicado en Zenda el 19/03/2024]

Álex Chico (Plasencia, 1980) acaba de publicar Barcelona. Mapa infinito (Ediciones Traspiés, 2023), una guía literaria de la ciudad acompañada de ilustraciones a cargo del arquitecto Joan Ramon Farré (Barcelona, 1949). La tarea de hablar de un tema tan sumamente representado no es asunto fácil. ¿Y para colmo con la mirada por uno de fuera? Contar Barcelona, dice el narrador, es como buscar una aguja en un pajar. Porque su Barcelona evidentemente es distinta a la del resto.

Chico usa un narrador muy cercano, casi solapado con el autor. Por eso cuando lo leemos tenemos la sensación de estar escuchando la confesión de un amigo. Consigue un estilo natural que fluye agradablemente, casi flotando. El resultado es un paseo por Barcelona como un delicioso plano secuencia compuesto por diferentes escenarios, tanto reales como mentales. Y digo delicioso porque pienso en aquello que Roland Barthes llamaba el texto del placer. La lectura abarca una sola respiración, como si acompañáramos el discurrir de su pensamiento en el mismo instante en el que ese pensamiento está convirtiéndose en texto.

lunes, 16 de octubre de 2023

El amor es subir de nivel (Zenda)

 

[Publicado en Zenda el 12/10/2023]

Verónica Nieto regresa a la narrativa con una novela ambientada en un futuro próximo, en la que los videojuegos se conectan al inconsciente y en la que la gente sube sus sueños a la red, tal que si fueran stories de Instagram. Pero la protagonista de esta distopía ha muerto en extrañas circunstancias y, por tanto, estamos también ante una investigación criminal en el sentido más clásico de la palabra.

En este making of Verónica Nieto narra el origen de Psicojuego (Salto de Página).

¿Verdad que si conoces cómo se ligaba antes de las aplicaciones de citas te cuesta horrores entender la dinámica del amor en la era de Tinder? Eso fue lo primero que constaté en cuanto superé una ruptura amorosa. Tocaba ligar de nuevo y las reglas de juego habían cambiado por completo. Cupido tenía forma de aplicación en mi smartphone. Ya lo dijo Alessandro Baricco en The Game: la lógica del videojuego lo ha invadido todo, se ha convertido en el «esquema fundacional de toda una civilización». Miras perfiles como cromos, pones likes, ganas puntos, y así vas subiendo de nivel.

sigue leyendo

lunes, 19 de diciembre de 2022

De cómo escribí "Tangos en prosa" (Zenda)

 

[Publicado en Zenda, el 19/12/2022]

De cómo nace el impulso que nos lleva a escribir podríamos divagar durante toda la eternidad y difícilmente llegaríamos a dar en el blanco. El impulso de escribir es tan misterioso que se parece a ese punto ciego que rodeamos a tientas, trastabillando, pero jamás alcanzamos. O como dijo Stanley Kubrick a propósito de sus películas, la razón de por qué se elige un tema es tan insondable como explicar por qué una persona nos resulta atractiva. Por eso me centraré en los márgenes del nacimiento de este libro, un libro que nació una vez y ahora renace redivivo.

Sigue leyendo