Manuel Moyano, La hipótesis Saint-Germain, Sevilla, Algaida (2017)
https://novela.algaida.es/buscador.php?buscar=La+hip%F3tesis+Saint-Germain
Me gustó El imperio de Yegorov de Manuel Moyano y, cuando recibí esta novela, empecé a leerla con entusiasmo pero enseguida el entusiasmo bajó y bajó más y al poco la abandoné. Puedo decir que está muy bien escrita, que Moyano domina el oficio y que destila ironía y velocidad, cosas que se agradecen en cualquier novela, que es muy buena y divertida teniendo en cuenta el género, lástima que a mí este género no me atrae especialmente y suelo leerlo solo cuando cobro por caracteres. De modo que conozco un buen puñado de novelas de este tipo, es decir, de intriga y misterio, y afirmo rotundamente que es una novela excelente en su género, lástima que a mí personalmente no me guste el género, y por eso esta breve nota de lectura a medias. Confieso que espié el final y que la trama no tiene desperdicio. Un compendio de toda esa temática conspiranoica y misteriosa donde entran nazis, rosacruces, viajes al futuro, identidades robadas, mafia, poder y editoriales, que no siempre son lo mismo.
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Moyano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Moyano. Mostrar todas las entradas
lunes, 5 de marzo de 2018
lunes, 15 de febrero de 2016
Manuel Moyano o Yegorov en tu cabeza
Manuel Moyano, El imperio de Yegorov, Barcelona, Anagrama (2014)
http://www.anagrama-ed.es/titulo/nh_540
Impecable despliegue de materiales (diarios, cartas, informes, correos electrónicos, telegramas, interrogatorios, sms, comentarios de blogs, grabaciones de todo tipo, índice onomástico, etcétera) con los cuales el lector (y solo el lector y como pocas veces y de forma absoluta y verdadera) debe construir la novela en su cabeza.
Experimento divertido de prosa humorística que deviene thriller de ciencia ficción: el descubrimiento de un parásito que, con el tratamiento adecuado, consigue aquello tan preciado por los hombres desde el principio de los tiempos: la eterna juventud.
http://www.anagrama-ed.es/titulo/nh_540
Impecable despliegue de materiales (diarios, cartas, informes, correos electrónicos, telegramas, interrogatorios, sms, comentarios de blogs, grabaciones de todo tipo, índice onomástico, etcétera) con los cuales el lector (y solo el lector y como pocas veces y de forma absoluta y verdadera) debe construir la novela en su cabeza.
Experimento divertido de prosa humorística que deviene thriller de ciencia ficción: el descubrimiento de un parásito que, con el tratamiento adecuado, consigue aquello tan preciado por los hombres desde el principio de los tiempos: la eterna juventud.
"Bastaría con que Nintai dejara de producir esa sustancia para que toda la élite política y empresarial de este país desapareciera en menos de una semana... En cuanto a Hollywood, habría que renovar todo el star system."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)