Ginés Cutillas y el pacto de lectura (cita) : rumiar la biblioteca

lunes, 17 de junio de 2024

Ginés Cutillas y el pacto de lectura (cita)

 

Ginés Cutillas, El ensayo-ficción, Madrid, Sílex (2024)

https://www.silexediciones.com/producto/el-ensayo-ficcion/

"El pacto de ambigüedad presenta a la vez el texto como ficticio y real. Lo que cautiva de esta nueva forma de narrar es precisamente ese desprendimiento de la realidad que aligera el texto, no importa tanto la veracidad como la verosimilitud: aquí debería, podría o tendría que suceder y, sin embargo, también podría ser de otra manera. No se escribe bajo ninguna ley moral, lo que convierte el texto en un relato amoral, libre de prejuicios por parte del autor y de juicios posteriores por parte del lector, en un intento de abrirse a los demás, en busca del reconocimiento del otro."

[...]

"Ser 'borgiano' es precisamente eso, ser ambiguo al colocar la ficción y la realidad al mismo nivel. Piglia afirmaba que había tres tipos de escritores, según el plano en el que se encontrasen el texto y el subtexto. Si ambos están al mismo nivel, tenemos la literatura borgiana, si el subtexto va delante, la kafkiana, y si mostramos el texto, pero escondemos el subtexto, siguiendo el ya famoso método iceberg, entonces tenemos escritores tipo Hemingway. Curiosamente, estos tres tipos de escritores podrían tener su equiparación según el pacto de lectura: así, en el mismo orden, tendríamos el ambiguo, el ficcional y el autobiográfico."

No hay comentarios:

Publicar un comentario