rumiar la biblioteca: noviembre 2025

lunes, 3 de noviembre de 2025

Jordi Esteva: viajero, desierto, mar

Jordi Esteva, Los árabes del mar, Barcelona, Galaxia Gutenberg (2025)

https://www.galaxiagutenberg.com/producto/los-arabes-del-mar/

Leo este libro por trabajo en pleno verano, con las siestas obligatorias, y la inmersión en la lectura es aún más envolvente. Los árabes del mar, bellísimo y sobre todo entretenido libro de viajes, donde abundan genios, desiertos, cigarrillos de todo tipo y mucho café. Jordi Esteve no solo es un viajero empedernido, de impulso nómada, sino que es un gran narrador: describe con exquisita precisión esos paisajes y encima intercala historias, a la manera de Las mil y una noches, a lo antropólogo oral; un mundo sumamente masculino, por cierto. 

Es evidente que Esteva sabe pensar con imágenes: sirva como ejemplo cualquiera de sus documentales. Este libro en concreto es la historia de un viaje a Sudán, Yemen, Omán, Kenia, Zanzíbar y las costumbres del Índico, de los marineros del Índico, y entonces te das cuenta de cuánta influencia y mezcla hay de Arabia y África y la India en todas sus costas. Tal vez Esteva es capaz de mirar a lo Werner Herzog, al menos eso pienso cuando miro sus películas, cuando leo sus libros. 

"Proseguimos por un desierto de guijarros sin ninguna perspectiva, bajo un sol blanco sin sombras hasta que, como en un espejismo, surgió de la nada un enjambre de monstruosas aves de hierro, envueltas en una nube de arena, que taladraban la tierra con incansables picos de acero. Eran perforadoras de petróleo. No muy lejos de aquel lugar, aquel mar de piedra daba paso al desierto de Rub al Jali.

¿Por qué siempre me atrajeron tanto esos parajes extremos, de calor sofocante, inundados de luz como en una fotografía sobreexpuesta, en los que parecía dormirse nuestro lado más racional mientras se agudizaban los sentidos? Lugares donde me invadía una sensación de paz y donde el tiempo corría de otra forma, en los que me parecía ya haber estado antes y donde lo inesperado podía ocurrir."