Luis Noriega, La puerta de la felicidad, Barcelona, Comba (2025)
https://editorialcomba.com/libros/narrativa/la-puerta-de-la-felicidad/
Un guionista colombiano que vive en Barcelona viaja a Bogotá para hacer una película; Abraham nos presenta una variación del sacrificio de su propio hijo; una pareja tiene la mala suerte de que su teléfono nuevo corresponda al de un antiguo restaurante; dos niñas veganas tienen conversaciones perversas sobre sus familiares pero estos solo ven que están jugando; un burócrata llega a la frontera para asegurar que del otro lado son tan humanos como los de este lado; un hombre recibe la llamada de un desconocido que le asegura que crearon una máquina capaz de cambiar de identidad; un joven se enamora de una chica que parece que es precisamente la preferida del profesor a cuyo club de alumnos admiradores asiste; una narradora recibe el rechazo de una editorial porque su texto no es "realismo emocional" ni "crónica íntima"; un escritor de relatos eróticos por encargo escribe mientras cuida a su hija; un crítico de videojuegos describe un juego que en una de sus versiones se parece siniestramente a la vida cotidiana en el mundo hipercapitalista; la historia de una foto que puede que tenga la capacidad de otorgar felicidad.
Identidad, inmigración, reconciliación con el país de origen; algo de ciencia ficción o narrativa de anticipación y nuevas tecnologías; amor, vida de parejas, hijos; realismo y fantasía. La puerta de la felicidad nos presenta historias que parecen encontrarse en la frontera: la realidad se rasga y accedemos a otras variaciones posibles donde las leyes lógicas pueden ser distintas. Todo contado con una prosa fluida y cercana, cuando no parodia otros discursos que vienen a cuento al argumento de la historia, y con una notable maestría para los giros inesperados. Es capaz de hacerte pensar que el cuento va de una cosa y en realidad termina yendo de otra.
"Cuando decimos que la Franja es la frontera misma de la civilización no estamos citando una frase vacía, como piensan ustedes los burócratas. No. Estamos diciendo una verdad literal. La civilización terminó ahí, en la garita de la entrada. Es por eso que, fuera de la Franja, la Franja no existe." ("La Franja")